
Balance de las Visitas Guiadas al Patrimonio de Arjona en 2014

Aquella frase tan enraizada, que manifestaban tanto oriundos de la localidad, como visitantes , de: "Arjona tiene un rico patrimonio y a la vez es muy desconocido", afortunadamente, va perdiendo enteros. De esa frase solo podemos mantener lo de rico patrimonio, porque lo de desconocido, va siendo algo que va quedando cada vez más obsoleto y ello se debe fundamentalmente al increíble aumento de visitas turísticas que ha recibido el conjunto monumental de Arjona en el pasado 2014.
Los datos arrojan unas cifras muy positivas, inesperadas a principio de año, pues se ha llegado casi a triplicar las visitas turísticas respecto a 2013. El pasado mes de Diciembre finalizaba un año muy positivo, cerrando con cifras cercanas a los 3.800 visitantes, siendo la visita guiada completa al conjunto patrimonial la más demanda, junto con las Visitas al Museo y las rutas Teatralizadas. Las causas de este incremento, se debe a la apuesta decidida del consistorio local, por convertir a Arjona en un referente del Turismo Cultural a nivel provincial. Por ello el Ayuntamiento de Arjona y su marca Turística Visita Arjona, han estado presente en las principales ferias del sector turístico desarrolladas en la provincia de Jaén, "La Feria de los Pueblos de la Provincia de Jaén" y sobre todo en la Feria de Turismo de Andaluz "Tierra Adentro".
Llevando a cabo un análisis de los visitantes se pude hablar, en lo referente al perfil del turista, un importante incremento de visitas llegadas desde la provincia de Córdoba, siendo numerosas las asociaciones y colectivos de esta provincia que han escogido como destino el patrimonio monumental urgavonense, aunque por otra parte los visitantes de la provincia de Jaén, siguen siendo los que abarcan el mayor número de visitas, junto a los vecinos de nuestra localidad. Por lo general estos perfiles de visitantes suelen ser grupos que oscilan entre las 10 a 20 personas, mientras que los visitantes llegados del resto de provincias andaluzas y resto de España y extranjero , suelen ser grupos de menos de 10 personas, siendo la jornada matinal del sábado, la más demandada para la realización de las visitas guiadas.
Un capítulo aparte merece los talleres didácticos y de "Arqueología Experimental" , realizados a escolares de distintos niveles educativos, en el Museo de la localidad, superando los 350 alumnos/as llegados generalmente desde centros educativos de la provincia de Jaén.
El Museo, la Cripta del Barón de Velasco, el Aljibe Almohade y la enigmática "Lápida Templaría", siguen siendo los principales reclamos turísticos de nuestra localidad. En el caso del Museo, se ha llevado a cabo un importantísimo crecimiento de grupos de escolares que lo han visitado, atraídos por sus equipos docentes, que apuestan y valoran positivamente los talleres didácticos de arqueología experimental, que esta institución oferta, como un referente de cada a introducir de forma práctica a su alumnado en el mundo de la historia y arqueología.
El 2015 se afronta con optimismo, pero sin bajar la guardia, trabajando para mejorar algunos recursos turísticos existentes y acometer algunos nuevos, que permitan obtener resultados tan positivos como los de 2014.
Fuente:
Antonio Salas Sola
Guía Oficial y Director del Museo Ciudad de Arjona.
https://www.visitarjona.com/multimedia/archivo-de-noticias/344-balance-de-las-visitas-guiadas-al-patrimonio-de-arjona-en-2014#sigProGalleria3a95e99aff
Comer & Comprar
- Hostelería
- Comercios