Personajes históricos
Arjona, cuna de Reyes
Arjona es cuna de Reyes. Esta ciudad milenaria ha sido el lugar de nacimiento y vida de algunos personajes, que por su trascendencia histórica han sido protagonistas de acontecimientos históricos o artísticos de especial relevancia.
El hallazgo de la necrópolis íbera de Piquía en 2010 aporta una información sobre un linaje aristocrático que tiene como principal personaje al príncipe íbero de Urgavo, cuyas primeras interpretaciones a cerca de su nombre por parte de Javier de Hoz nos lo presenta como Iltirtiiltir.
Ibn- Ahmar, nacido en Aryuna ( Arjona) el 19 de julio de 1195. Nombrado sultán de la Taifa Nazarí de Aryuna en 1232, origen de la dinastía nazarí que se hará inmortal en Granada. Fundador y primer constructor de la Alhambra. Arjona rinde homenaje a su paisano más ilustre con un monumento ubicado en la plaza de Santa María.
Nacida en Urgavo (Arjona) en el año 20 antes de nuestra era, perteneciente al linaje de los Helvios. Docta en retórica, su figura se proyecta a través de su hijo Lucio Anneo Séneca (filosofo y senador romano), quien le dedica en el exilio el manuscrito Consolación á Helvia.
Francisco Serrano Domínguez (Duque de la Torre), oriundo del municipio de Arjona, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República. Su vinculación con Arjona que demostrada a lo largo de su trayectoria política y militar.
Escritor nacido en Arjona (Jaén) en 1948; se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y se doctoró en Letras con una tesis sobre historia medieval. Más de 95 novelas y ensayos de tema histórico cuenta en su haber con las que ha conseguido los premios Planeta (1987), Ateneo de Sevilla (1991), Fernando Lara (1998) y Premio de la Crítica Andaluza (1998). Sus obras se han traducido a varios idiomas europeos.